Pensión Bienestar Adultos Mayores

Inician nuevos registros para la Pensión Bienestar de 60 años ¿Quienes podrán registrarse?

La Secretaría de Bienestar arbrirá nuevos registros para la Pensión Bienestar dirigida a quienes tienen entre 60 años o más dependiendo del tipo de pensión. Te contamos los detalles en este artículo.

Publicado por
Rodrigo Canul

La Secretaría de Bienestar ha confirmado la apertura de una nueva jornada de registros a nivel nacional para las pensiones sociales más importantes del país: la Pensión Bienestar para Adultos Mayores y la Pensión Mujeres Bienestar. Durante el mes de junio, miles de personas podrán realizar su trámite para incorporarse y recibir un apoyo económico bimestral, uno de los programas prioritarios del gobierno federal. Si tienes 60 o 65 años y aún no recibes esta pensión, esta convocatoria es para ti.

Desde que inició la administración actual, estas pensiones han tenido un crecimiento sin precedentes, beneficiando a millones de personas mayores en todo el país. A principios de año ya se habían realizado registros en febrero, pero ahora, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, se abrirá una nueva etapa que permitirá la incorporación de mujeres a partir de los 60 años y adultos mayores desde los 65 años, con entrega de tarjetas y primeros pagos en los meses siguientes.

Sin embargo, muchas personas han quedado fuera en convocatorias pasadas por falta de información clara o por no acudir el día que les correspondía según su apellido. Otros ni siquiera supieron que había registro abierto. Por eso, en Informantes de Bienestar te diremos fechas exactas, módulos disponibles, qué documentos llevar y cómo asegurarte de que te entreguen tu tarjeta. Quédate a leer porque esta vez podrías ser tú —o tu madre, padre o abuelita— quien reciba el próximo depósito de bienestar.

TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum dará apoyo de bienestar a mujeres de 60 a 64 años

¿Quiénes podrán registrarse a la Pensión Bienestar en junio?

La Secretaría de Bienestar ha informado que durante el mes de junio se abrirán registros para dos programas para el bienestar:

  • Pensión Bienestar para Adultos Mayores
  • Pensión Mujeres Bienestar.

En el caso de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, podrán registrarse todas las personas que ya hayan cumplido 65 años o estén por cumplirlos en las próximas semanas. Esta pensión es un derecho constitucional que garantiza un apoyo económico bimestral de 6 mil 200 pesos y que actualmente beneficia a millones de adultos mayores en todo el país.

Los beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán su pago mediante un depósito en su tarjeta del Banco del Bienestar

Por otra parte, en la Pensión Mujeres Bienestar, los criterios de edad son distintos y dependen de la zona de residencia. Las mujeres que vivan en zonas rurales podrán registrarse si tienen 60 años o más, mientras que quienes habitan en zonas urbanas deberán tener al menos 63 años cumplidos. Este programa fue creado para reconocer el trabajo no remunerado que muchas mujeres han realizado a lo largo de su vida, brindándoles autonomía económica y seguridad en su vejez por lo que se dará un apoyo económico de 3 mil pesos cada dos meses.

Ambas pensiones requieren que las interesadas acudan al módulo correspondiente con la documentación oficial, la cual detallaremos más adelante.

¿Cuándo inician los registros a la Pensión Bienestar?

Los registros para la Pensión Bienestar y la Pensión Mujeres Bienestar comenzarán oficialmente el próximo 9 de junio y se mantendrán abiertos hasta el 21 de junio en todo el país. Durante este periodo, la Secretaría de Bienestar instalará módulos especiales en miles de localidades con el objetivo de facilitar el trámite de inscripción a todas las personas que aún no reciben este apoyo económico. El registro es presencial, por lo que las y los interesados deberán acudir directamente al punto asignado.

Para conocer con exactitud dónde y cuándo acudir, la Secretaría habilitará una herramienta digital en el sitio web oficial gob.mx/bienestar, donde cada persona podrá consultar la ubicación de su módulo más cercano, así como la fecha específica en la que debe presentarse con base en la letra inicial de su primer apellido. Este sistema permitirá organizar la atención y evitar aglomeraciones durante el proceso de inscripción.

Cabe destacar que tanto para la Pensión Bienestar de Adultos Mayores como para la Pensión Mujeres Bienestar, es indispensable asistir en la fecha indicada y llevar la documentación requerida para poder completar el trámite. Las autoridades han hecho un llamado a que todas las personas interesadas consulten la información con anticipación y acudan preparadas, ya que el proceso no se repetirá hasta el siguiente periodo de incorporación.

Pensión Bienestar: se instalarán miles de módulos para el registro a nivel nacional

¿Cómo registrarse a la Pensión Bienestar? Estos son los requisitos

Para poder registrarse a la Pensión Bienestar y a la Pensión Mujeres Bienestar, las personas interesadas deberán presentar una serie de documentos que serán indispensables para completar el trámite de incorporación.

Los solicitantes deben entregar los requisitos de manera presencial en el módulo de registro correspondiente a su localidad.

Los documentos requeridos son:

  • Identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres mese
  • Un número de teléfono de contacto personal
  • Llenar el Formato Único de Bienestar, el cual será proporcionado por el personal de la Secretaría de Bienestar en el lugar de registro. Este formato servirá para validar y formalizar el ingreso al programa.

El trámite es completamente gratuito y no se requiere ningún tipo de gestor o intermediario. Las autoridades han reiterado que ninguna persona puede exigir cobros o favores a cambio de agilizar el proceso, por lo que se exhorta a los solicitantes a estar atentos y reportar cualquier irregularidad. Es fundamental que los documentos estén completos, ya que, de no ser así, el registro no podrá proceder y se perderá la oportunidad de incorporarse en este periodo.

Rodrigo Canul

Director del medio de comunicación Informantes de Bienestar. Si quieres contactarme para contarnos tu historia puedes hacerlo a rodrigo@informantesdebienestar.com

Síguenos en nuestras redes sociales y recibe las noticias al momento