Educación Básica

Beca Rita Cetina: se confirma fecha de registro para kinder y primaria a nivel nacional

El programa Beca Rita Cetina abrirá una nueva etapa de registros dirigida a estudiantes de nivel preescolar y primaria en todo el país. Aquí te contamos lo que debes tomar en cuenta.

Publicado por
Rodrigo Canul

Miles de madres de familia en todo el país han estado al pendiente de una sola pregunta: ¿cuándo abrirán los registros de la beca Rita Cetina para niñas y niños de kinder y primaria? Desde su anuncio oficial, este apoyo económico se ha convertido en una de las becas más solicitadas por quienes buscan un respaldo para continuar con la educación básica de sus hijos.

Finalmente, la espera ha terminado. Ya hay una fecha confirmada para el inicio del registro en línea de esta beca a nivel nacional. El anuncio ha comenzado a circular y con ello surgen nuevas dudas: ¿cómo hacer el registro?, ¿qué documentos serán necesarios?, ¿quiénes podrán participar? En este artículo te contamos todo lo que debes saber para no quedarte fuera.

¿De cuánto es el pago de la beca Rita Cetina?

El pago de la beca Rita Cetina fue diseñado para brindar un apoyo directo a las madres, padres o tutores que tienen hijas e hijos cursando la educación básica, y que hayan sido registrados correctamente en el programa. La cantidad base establecida es de mil 900 pesos cada dos meses, lo que equivale a un depósito bimestral para cubrir parte de los gastos escolares y necesidades familiares esenciales.

Además, este monto puede incrementarse si la familia registra más de un menor en el programa. Por cada hija o hijo adicional que sea incorporado a la beca Rita Cetina, se sumarán 700 pesos extra al depósito bimestral. Esto significa que, por dos hijos, el apoyo asciende a 2 mil 600 pesos, y si son tres, se recibirán 3 mil 300 pesos, y así sucesivamente, lo que hace que esta beca sea una herramienta clave para familias con múltiples menores en edad escolar.

Los beneficiarios cobran la beca mediante una tarjeta del Banco del Bienestar, que se les entrega durante los operativos de entrega de tarjetas. Las madres o tutores retiran el apoyo económico en cualquier sucursal del banco con esta tarjeta, además de consultar su saldo y movimientos sin comisiones, lo que garantiza el acceso fácil y seguro al recurso.

Te puede interesar: Sheinbaum anuncia fecha de registro de la beca Rita Cetina en kinder y primaria

¿Cuándo se abrirá registros y cómo registrarse a la beca Rita Cetina?

La nueva etapa de registros para la beca Rita Cetina ya tiene fecha confirmada y será durante el mes de septiembre cuando madres, padres y tutores podrán inscribir a sus hijas e hijos que cursan kinder y primaria en escuelas públicas. Esta incorporación nacional forma parte de la expansión del programa impulsado por el gobierno federal, con el objetivo de apoyar a más familias con menores en educación básica.

El registro se realizará completamente en línea a través de la plataforma oficial de la beca Rita Cetina, la cual estará habilitada durante el periodo de incorporación. Para completar el proceso, será necesario ingresar a dicha página, llenar un formulario con la información solicitada del padre, madre o tutor, así como de los menores que se deseen registrar.

Documentos necesarios para el registro a la beca Rita Cetina

Para completar el registro a la beca Rita Cetina para el nivel de kinder y primaria, es indispensable que las madres, padres o tutores cuenten con los documentos oficiales en formato digital. Estos deberán subirse a la plataforma al momento de realizar el trámite en línea, por lo que es importante prepararlos con anticipación para evitar contratiempos durante el proceso.

Los documentos del menor que deben presentarse son:

  • CURP del estudiante.

Por parte del padre, madre o tutor, se solicitará:

  • Identificación oficial vigente, preferentemente INE.
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
  • CURP del tutor o responsable legal.
  • Número de teléfono celular de contacto, ya que este será utilizado para enviar notificaciones sobre el proceso y resultados del registro.
Rodrigo Canul

Director del medio de comunicación Informantes de Bienestar. Si quieres contactarme para contarnos tu historia puedes hacerlo a rodrigo@informantesdebienestar.com

Síguenos en nuestras redes sociales y recibe las noticias al momento