Madres Trabajadoras

Bienestar te da 1,650 bimestrales por cada hijo: Anuncian registro para el apoyo a Madres Trabajadoras

El registro al Apoyo para Madres Trabajadoras está por abrir. Si quieres saber quiénes pueden solicitarlo y los documentos necesarios, aquí te contamos todos los detalles del proceso.

Publicado por
Rodrigo Canul

La Secretaría de Bienestar anunció la apertura de los registros al Apoyo para Madres Trabajadoras, una de las convocatorias más esperadas. El programa está diseñado para jefas de familia que están empleadas, buscando trabajo o estudiando y que tienen a su cuidado al menos un hijo menor de cuatro años.

El objetivo es proporcionar un recurso económico que facilite el cuidado infantil mientras las madres continúan con sus actividades laborales o académicas. Este apoyo económico es de 1,650 pesos bimestrales por cada hijo, con un monto mayor en casos de discapacidad.

A partir del 20 al 31 de agosto se llevará a cabo el registro al Apoyo para Madres Trabajadoras de manera presencial en módulos de atención, pero la convocatoria estará limitada a ciertos municipios dentro de 13 estados del país.

¿En dónde se abre el registro del Apoyo para Madres Trabajadoras?

La Secretaría de Bienestar aclaró que esta convocatoria no es de alcance nacional. El proceso de inscripción se habilitará únicamente en 13 estados de la República Mexicana, que son: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo y Jalisco.

La lista también incluye a los estados de Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas. Es fundamental destacar que el registro no estará disponible en todos los municipios de estas entidades, sino solo en localidades seleccionadas por la dependencia.

¿Cómo registrarse al apoyo para madres trabajadoras? Así se llevará a cabo el operativo del 20 al 31 de agosto. | Foto: Gobierno de México, Secretaría de Bienestar

Antes de iniciar el trámite, las interesadas deben verificar si su municipio está incluido en la convocatoria oficial. La lista completa y detallada de las localidades participantes se puede consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar.

¿Quiénes podrán registrarse al Apoyo para Madres Trabajadoras?

Podrán registrarse al apoyo para madres trabajadoras aquellas jefas de familia que se encuentren trabajando, buscando empleo o estudiando. El requisito principal es que tengan a su cuidado al menos un hijo que sea menor de cuatro años de edad al momento de la inscripción.

Una condición indispensable del programa es que la solicitante no debe estar afiliada a ninguna institución de seguridad social. El apoyo está específicamente diseñado para madres solteras o tutores que no cuentan con los servicios de guardería del IMSS o ISSSTE.

El registro se organizará por la letra inicial del primer apellido de la madre o tutor. El calendario para la última semana de agosto es el siguiente:

  • A, B, C: Lunes 25 de agosto.
  • D, E, F, G, H: Martes 26 de agosto.
  • I, J, K, L, M: Miércoles 20 y 27 de agosto.
  • N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 21 y 28 de agosto.
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 22 y 29 de agosto.
  • Todas las letras: Sábado 23 y 30 así como Domingo 24 y 31 de agosto.

¿Qué requisitos se necesitan para registrarse?

Para aquellas madres de familia que se preguntan cómo registrarse al apoyo para madres trabajadoras será presentando la documentación correcta. Los documentos que debe entregar la madre, padre o tutor son:

Documentos de la madre, padre solo o tutor:

  • Escrito libre bajo protesta de decir verdad, en el que señale si trabaja, busca empleo o estudia. En caso de estudiar, presentar constancia de estudios.
  • Cartas de no afiliación al IMSS y al ISSSTE, que se pueden tramitar en línea (este requisito no aplica para tutores).
  • Identificación oficial vigente en original y copia.
  • CURP en original y copia. En caso de ser menor de edad, pasaporte, acta de nacimiento o carta de identidad emitida por el municipio.
  • Comprobante de domicilio actualizado en original y copia: recibo de luz, agua, teléfono, predial o constancia de residencia.

Adicionalmente, se deben presentar los documentos de cada niña o niño que será beneficiario del programa:

  • Acta de nacimiento de cada menor (original y copia).
  • CURP de cada menor (original y copia).

Es fundamental que todos los documentos se presenten en buen estado, legibles y con las copias correspondientes. La falta de alguno de estos requisitos podría impedir que el registro se complete de manera exitosa en el módulo de atención.

¿De cuánto es el Apoyo para Madres Trabajadoras?

El monto económico del apoyo para madres trabajadoras es de 1,650 pesos bimestrales. Esta cantidad se entrega por cada hijo o hija menor de cuatro años que haya sido inscrito exitosamente en el programa por su madre o tutor.

El programa contempla un apoyo mayor para los casos de niñas o niños con alguna discapacidad. En estas situaciones, el monto asciende a 3,720 pesos bimestrales por cada menor registrado, con una cobertura de edad que se extiende hasta un día antes de cumplir los seis años.

Rodrigo Canul

Director del medio de comunicación Informantes de Bienestar. Si quieres contactarme para contarnos tu historia puedes hacerlo a rodrigo@informantesdebienestar.com

Síguenos en nuestras redes sociales y recibe las noticias al momento