El aumento se dio a conocer en una oficina móvil del EDOMEX
Foto: gob.mx
El Coordinador de los Programas para el Bienestar, Carlos Torres anunció el pasado 11 de noviembre el aumento que tendrá el programa Jóvenes Construyendo el Futuro para 2023.
A través de una conferencia en una oficina móvil de Nezahualcóyotl, Estado de México, estuvo presente el Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral y encargado del programa JCF, Marath Bolaños López, quien, en compañía del Coordinador y el delegado estatal, dieron a conocer este nuevo incremento.
Mencionaron que, a partir del próximo año 2023, el monto del programa Jóvenes Construyendo el Futuro aumentará a más de 6 mil pesos mensuales, esto ya que es equivalente al salario mínimo del año entrante.
Destacó que JCF cuenta con el monto más grande de todos los Programas para el Bienestar y que no es el único que tendrá incremento.
Este apoyo ayuda a los jóvenes de entre 18 a 29 años de edad a conseguir una oportunidad de capacitarse en un trabajo y obtener un año de experiencia laboral.
Los aprendices reciben una beca de 5 mil 258 pesos mensuales siempre durante los 12 meses del año.
Esta web usa cookies.