Jóvenes Construyendo el Futuro

Jóvenes Construyendo el Futuro reabre registros en febrero: gana más de 8 mil pesos mensuales con este programa

Jóvenes que no estudian ni trabajan ya podrán registrarse al programa bienestar que otorga una beca mensual de 8 mil pesos en una tarjeta del Banco del Bienestar

Publicado por
Rodrigo Canul

El nuevo periodo de registros de Jóvenes Construyendo el Futuro ya está confirmado. Ahora, puedes recibir más de 8 mil pesos mensuales a través de una tarjeta del Banco del Bienestar mientras adquieres habilidades en diferentes sectores.

A partir de febrero, los jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan podrán registrarse en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y recibir un apoyo económico de 8 mil 480 pesos mensuales.

Dicho programa está a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y tiene el objetivo de otorgar una oportunidad para quienes buscan adquirir experiencia laboral y mejorar sus habilidades en distintos sectores.

El registro se realizará en línea y permitirá a los interesados vincularse con centros de trabajo en diversas áreas de su elección. Con el registro exitoso, los beneficiarios recibirán la beca directamente en su tarjeta del Banco del Bienestar el 28 de cada mes.

¿Cómo registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro febrero 2025?

Los jóvenes interesados en participar en el programa deberán realizar su inscripción a través de la plataforma oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro. Para ello, necesitarán contar con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 29 años de edad.
  • No estar estudiando ni trabajando.
  • Contar con Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Presentar identificación oficial vigente.
  • Contar con un comprobante de domicilio reciente.

El proceso de registro se llevará a cabo en línea y, una vez completado el procedimiento y formularios, los participantes deberán elegir un centro de trabajo según sus intereses y habilidades.

Entrega de tarjetas Jóvenes Construyendo el Futuro, recibe tu pago de 8 mil pesos

Para consultar en qué estado estará abierta la plataforma para vinculaciones se podrá ingresar a la página de “Focalización” de Jóvenes Construyendo el Futuro, en donde especificará que municipios cuentan con disponibilidad de vacantes.

¿Cuándo inician los registros y cómo será la vinculación al programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

Los registros al programa Jóvenes Construyendo el Futuro estarán disponibles a nivel nacional a partir del 1 de febrero de 2025. Una vez inscritos, los jóvenes podrán seleccionar el sector en el que desean recibir capacitación y serán vinculados con un centro de trabajo que participe en el programa.

El proceso de vinculación permitirá capacitar a cada joven en un ambiente laboral real, brindando experiencia práctica y habilidades específicas en el área elegida. Durante su participación, los tutores especializados los acompañarán y guiarán en su desarrollo profesional.

¿Cuándo se realiza el pago de la beca Jóvenes Construyendo el Futuro?

El monto de la beca mensual de Jóvenes Construyendo el Futuro será de 8 mil 480 pesos y el primer pago se efectuará una vez finalizado el primer mes de capacitación. A partir de entonces, el pago se realizará cada 28 de mes en la tarjeta del Banco del Bienestar.

Cabe destacar que los participantes recibirán este apoyo económico durante un período de hasta 12 meses, siempre y cuando cumplan con los requisitos de asistencia y participación establecidos por el programa.

Beneficios de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025

Este programa no solo otorga un apoyo económico mensual, sino que también ofrece otros beneficios importantes para los jóvenes beneficiarios, tales como:

  • Experiencia laboral en el sector elegido.
  • Capacitación por parte de tutores especializados.
  • Seguro médico a través del IMSS.
  • Un certificado que avala la capacitación recibida y que podrá ser utilizado en futuras oportunidades laborales.
Rodrigo Canul

Director del medio de comunicación Informantes de Bienestar. Si quieres contactarme para contarnos tu historia puedes hacerlo a rodrigo@informantesdebienestar.com